Quantcast
Channel: Radiografía de una pesadilla
Viewing all articles
Browse latest Browse all 144

Jornada sobre el Estatuto de la Víctima (I)

$
0
0
Tal como estaba previsto este pasado sábado 23, en el Paraninfo de la UDC, un gran número de personas inmersas en procedimientos judiciales duros (algunos terriblemente duros) e interminables, expusimos alto y claro que estamos HARTOS del ser el último y más vulnerable eslabón de la cadena judicial; que el reciente Estatuto de la Víctima es papel mojado y que hasta en esto de la aplicación de la JUSTICIA queremos ser un país moderno, con leyes acordes a la sociedad del s.XXI y con Juzgados perfectamente dotados de medios humanos, técnicos y materiales...Y todo ello por nosotros y por la totalidad de los ciudadanos, porque como decía mi buena amiga Isabel de la Fuente (madre de Cristina Arce, víctima del Madrid Arena) "uno pasa a ser víctima en pocos segundos", y sino que se lo digan a nuestros compañeros del Alvia, Spanair, Metro, a mi querida Rosa Arcos y ¡¡a tant@s otr@s!!
A lo largo de la Jornada por el inmenso recinto del Paraninfo fueron pasando un continuo goteo de personas interesadas por el tema, estudiantes universitarios, profesionales del mundo judicial, amigos y compañeros. Quiero aprovechar este espacio para agradecer la generosidad y sensibilidad del Rectorado de la Universidad de A Coruña al cedernos de forma gratuita ese magno espacio para celebrar dicha Jornada.
Allí analizamos, debatimos y aprendimos mucho sobre el papel de la víctima en el procedimiento judicial de la mano de grandes expertos en la materia como el Vicepresidente del Tribunal Supremo, D. Ángel Juanes, el presidente de la Unión Progresista de Fiscales, D. Álvaro García Ortiz, el Decano del Colegio de Abogados, D. Augusto Pérez-Cepeda Vila o la profesora titular de Psicología Jurídica de la Universidad de Salamanca, Dña. Carmen Herrero.


Mi agradecimiento también a esa magnífica periodista y comunicadora que es Consuelo Bautista, que no sólo moderó los coloquios sino que interpretó a la perfección todo lo dicho allí, y nos emocionó con la fuerza de las palabras y la calidez de su voz. Y por supuesto a tantos y tantos medios de comunicación a nivel nacional, autonómico y local que se hicieron eco de nuestro encuentro, ellos nos siguen dando voz y visibilidad, una vez más GRACIAS.
Pero en esta Jornada sobre todo aprendimos algo más importante y que no viene recogido en ninguna ley ni texto legal: que es mucho y muy fuerte lo que nos uney que merece la pena intentarlo juntos. Ya no más sentirse víctimas de segunda, no más luchas en solitario ni siquiera en la "solitaria compañía" de nuestras Asociaciones.
Gracias pues a los magníficos ponentes, a los amigos y compañeros que os acercasteis allí a participar (aunque algunos sólo pudierais hacerlo "a escapadas" de compromisos familiares o laborales, la intención es lo que cuenta), y gracias también a los que nos manifestasteis vuestro apoyo a través de muy diferentes vías.


Y de corazón GRACIAS Isabel (Madrid-Arena), Pilar (Spanair), Beatriz (Metro), Juan Carlos (Avida), Asunción (Alvia), Carmen (MUM), Rosa (Mª José Arcos), y a todos los que nos llamasteis  para que hiciéramos público vuestro apoyo (Miríadas, familia de José Couso, familia de Marta del Castillo, Mirabal....¡y tantos!), gracias por confiar en que podemos hacer ese camino juntos. Porque sí, hemos venido para quedarnos, así que...¡¡vamos allá!!

PD: Estoy intentando recopilar todos los enlaces de prensa para subirlos a esta página pero me está resultando difícil por la cantidad de ellos que son, en cuanto los tenga, los subo; mientras os dejo con dos fotografías de las muchas que hemos sacado ese día.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 144

Trending Articles